Skip to main content

Posts

Showing posts from 2019

La IA y la visión artificial

Una reflexión sobre la vanguardia en inteligencia artificial en general y la visión artificial en particular. Algunos conceptos básicos y un breve resumen histórico de lo más relevante en este campo en los últimos años. Se concluye con una breve reflexión sobre sus virtudes, explicando el porqué de su importancia actual, sus riesgos y las iniciativas para minimizarlos. Inteligencia Artificial (IA) La inteligencia artificial es un campo muy amplio que lleva preocupando a los científicos e inquietando a la sociedad desde mediados del siglo pasado.  En esencia se trata de reproducir, con una maquina, las funciones cognitivas que se asocian a los seres humanos: percibir, razonar, aprender y resolver problemas. En particular se trata de disponer de la tecnología necesaria para construir máquinas que: Emulen el razonamiento humano. Construir un cerebro artificial, capaz de razonar de forma similar a la que hace un ser humano Sean capaces de aprender y tomar decisiones o asistir ...

Blockchain y la identidad digital descentralizada

Blockchain parece ser el Santo Grial de la identidad digital descentralizada ( D ecentralized digital ID entity ó DID) y pese a que este paradigma esta cerca de ser una realidad, aún no existe una solución coherente y universal. En este artículo se presentan los fundamentos de la DID y se plantean algunos de los problemas que dificultan su desarrollo. Introducción Según los datos del Banco Mundial, más de 1.100 millones de personas (el 40% son niños menores de 18 años) no pueden demostrar su identidad lo cual dificulta su acceso a servicios y beneficios críticos. Se les puede negar un lugar en la escuela o pueden ser rechazados en las urnas, pueden tener dificultades para reubicarse o viajar y es más probable que sean víctimas del comercio de seres humanos. La identidad no sólo es importante, es un derecho humano , y todos los individuos deben tener la soberanía sobre su propia identidad . En septiembre de 2015, todos los estados miembros de las Naciones Unidas...

La brecha de conocimiento en Blockchain

La tecnología Blockchain está generando una brecha de cualificación en nuestra sociedad. Del mismo modo que el Bigdata, la supercomputación y la inteligencia artificial han generado una demanda de cualificación en la aplicación de estas tecnologías en el dominio de las ciencias de la salud (Healthcare, Life sciences), para la explotación de estas tecnologías, la tecnología Blockchain requiere de profesionales cualificados en criptografía, economía y desarrollo de software. En el segúndo caso es admirable el trabajo que esta desarrollando desde hace varios años Bioinformatics Barcelona Association (BIB) presidido por la profesora Ana Ripoll, con la que tuve el placer de debatir estos temas y a la que animo a continuar su excelente trabajo. En el primer caso no tengo constancia de que se esté desarrollando nada similar, pero es algo que esta sociedad demanda. Deberia existir un programa de cualificación qu...