Skip to main content

Mi más sentido pesame a la manzana



Hoy ha muerto Steve Jobs. Realizaba mi trayecto rutinario hacia la oficina. Había dejado a los niños en el colegio, como siempre en esta semana, algo tarde. Nada me hacia pensar que este fuera un día diferente a otros tantos. Había puesto la radio mientras me acumulaba a otros conductores en la incorporación a la A-6 y en ese momento lo oí. No puedo negar que me emocioné. Sentí una gran pérdida. En un momento paso por mi mente mi primer contacto con los Macintosh. Fué en RedIRIS de la mano de Felipe García. Tan sólo 10 años justos tras el anuncio del Macintosh Classic en la Superbowl americana.

Comments

Popular posts from this blog

Blockchain y la identidad digital descentralizada

Blockchain parece ser el Santo Grial de la identidad digital descentralizada ( D ecentralized digital ID entity ó DID) y pese a que este paradigma esta cerca de ser una realidad, aún no existe una solución coherente y universal. En este artículo se presentan los fundamentos de la DID y se plantean algunos de los problemas que dificultan su desarrollo. Introducción Según los datos del Banco Mundial, más de 1.100 millones de personas (el 40% son niños menores de 18 años) no pueden demostrar su identidad lo cual dificulta su acceso a servicios y beneficios críticos. Se les puede negar un lugar en la escuela o pueden ser rechazados en las urnas, pueden tener dificultades para reubicarse o viajar y es más probable que sean víctimas del comercio de seres humanos. La identidad no sólo es importante, es un derecho humano , y todos los individuos deben tener la soberanía sobre su propia identidad . En septiembre de 2015, todos los estados miembros de las Naciones Unidas...

La era de la computación digital

Historia de los computadores (1940-1990) En este artículo nos centraremos en relatar, de forma breve y confío en que agradable, medio siglo de la evolución de los computadores digitales tanto en su parte física ( hardware ), como lógica ( software ), pese a que en este último aspecto nos ceñiremos a la evolución de los sistemas operativos : aplicación, programa o software que gobierna el funcionamiento del computador y permite coordinar la ejecución de otros programas, aplicaciones o software. Comenzaremos con una breve introducción aclarando un término a veces confuso. Un computador no necesita ser electrónico, ni siquiera debe estar compuesto por los elementos que ya se han convertido en familiares para nosotros: procesador , RAM , disco duro ... Por otro lado la palabra “computador” es popularmente un sinónimo de “computador personal”, sin embargo, la definición formal de un computador es “Un dispositivo que computa, especialmente una máquina programable, electrónica (ha...