Skip to main content

Posts

Showing posts from August, 2011

Un poco de historia...

A continuación incluyo un breve resumen de aspectos históricos relevantes en cuanto al desarrollo empresarial y tecnológico centrado en el ámbito de los Sistemas de Información y otros aspectos relacionados con ellos. 1800 a.c. Código Hammurabi. Principios de calidad en la construcción. 1700 (s. XVIII) 1700-1750 1750-1800  Comienzo de la revolución industrial. De artesanía a industria. Mecanización de la producción. Producción en serie. Invención del ferrocarril. Paso de los mercados locales a la producción en masa a mercados nacionales e internacionales. 1800 (s. XIX) 1800-1850 Fin de la revolución industrial. 1850-1900 1900 (s. XX) 1900-1950 Los principios de Taylor dan lugar a la Gestión Científica de los negocios. Henry Ford y la mecanización de procesos y deskilling. Pérdida de foco en la calidad por centrarse en el aumento de la producción y reducción de costes. Walter A. Shewart (Bell System) define y difunde, junto con W. Edwards Deming, el ...

La Calidad y su gestión

La Calidad es un concepto que ya podríamos considerar maduro, no olvidemos que ya han pasado más de seis décadas desde los comienzos de las enseñanzas de Deming en control estadístico de procesos y las de Feigenbaum sobre TQM en Japón, sin embargo aún queda mucho camino por recorrer para poder considerarlo interiorizado y gestionado  (y me remito a nuestro país y el sector TIC para este juicio) En el ámbito de las TIC, mi experiencia indica que, pese a un interes explícito por los organos directivos de las TIC en cuanto al mantenimiento y garantía de la calidad en sus servicios o productos, aún son necesarios más esfuerzos en constituir la gestión de la calidad desde un aspecto operativo y no meramente decorativo. Por un lado está la tensión natural de clientes y del mercado, que reclaman garantías de que los servicios se presten de acuerdo a unos parámetros de calidad objetivos, lo que arrastra a las organizaciones en un ansia de obtención de certificados de calidad u obsesió...