Skip to main content

Posts

La IA y la visión artificial

Una reflexión sobre la vanguardia en inteligencia artificial en general y la visión artificial en particular. Algunos conceptos básicos y un breve resumen histórico de lo más relevante en este campo en los últimos años. Se concluye con una breve reflexión sobre sus virtudes, explicando el porqué de su importancia actual, sus riesgos y las iniciativas para minimizarlos. Inteligencia Artificial (IA) La inteligencia artificial es un campo muy amplio que lleva preocupando a los científicos e inquietando a la sociedad desde mediados del siglo pasado.  En esencia se trata de reproducir, con una maquina, las funciones cognitivas que se asocian a los seres humanos: percibir, razonar, aprender y resolver problemas. En particular se trata de disponer de la tecnología necesaria para construir máquinas que: Emulen el razonamiento humano. Construir un cerebro artificial, capaz de razonar de forma similar a la que hace un ser humano Sean capaces de aprender y tomar decisiones o asistir ...
Recent posts

Blockchain y la identidad digital descentralizada

Blockchain parece ser el Santo Grial de la identidad digital descentralizada ( D ecentralized digital ID entity ó DID) y pese a que este paradigma esta cerca de ser una realidad, aún no existe una solución coherente y universal. En este artículo se presentan los fundamentos de la DID y se plantean algunos de los problemas que dificultan su desarrollo. Introducción Según los datos del Banco Mundial, más de 1.100 millones de personas (el 40% son niños menores de 18 años) no pueden demostrar su identidad lo cual dificulta su acceso a servicios y beneficios críticos. Se les puede negar un lugar en la escuela o pueden ser rechazados en las urnas, pueden tener dificultades para reubicarse o viajar y es más probable que sean víctimas del comercio de seres humanos. La identidad no sólo es importante, es un derecho humano , y todos los individuos deben tener la soberanía sobre su propia identidad . En septiembre de 2015, todos los estados miembros de las Naciones Unidas...

La brecha de conocimiento en Blockchain

La tecnología Blockchain está generando una brecha de cualificación en nuestra sociedad. Del mismo modo que el Bigdata, la supercomputación y la inteligencia artificial han generado una demanda de cualificación en la aplicación de estas tecnologías en el dominio de las ciencias de la salud (Healthcare, Life sciences), para la explotación de estas tecnologías, la tecnología Blockchain requiere de profesionales cualificados en criptografía, economía y desarrollo de software. En el segúndo caso es admirable el trabajo que esta desarrollando desde hace varios años Bioinformatics Barcelona Association (BIB) presidido por la profesora Ana Ripoll, con la que tuve el placer de debatir estos temas y a la que animo a continuar su excelente trabajo. En el primer caso no tengo constancia de que se esté desarrollando nada similar, pero es algo que esta sociedad demanda. Deberia existir un programa de cualificación qu...

Sobre un mundo descentralizado

Reflexion sobre uno de los transfondos de Blockchain como es la creación de un mundo descentralizado. Un mundo regido en base a reglas justas y democráticas no tiene que ser un mundo ideal y puede distar mucho del mundo en que nos gustaría vivir. Parece evidente que nuestro modelo politico, social y económico no nos provoca mucha confianza. En un mundo que la globalización ha hecho más plano y pequeño, estamos rodeados de información sobre buenos y malos sucesos. Nuestra tolerancia hacia la injusticia, la corrupción, la violación de derechos humanos..., es cada vez menor. Nuestra sociedad parece sufrir un problema profundo de confianza. No confiamos en las instituciones que hemos creado para protegernos, gobernarnos y hacer nuestra vida cada vez mejor, más plena y feliz. Y Blockchain ha llegado con la promesa de que podemos ser dueños de nuestro propio destino. Podemos evitar el fraude, garantizar nuestra seguridad y privaci...

Blockchain: Cronología de una utopía

Una breve cronología de Blockchain que incluye algunas de las tecnologías, personas relevantes y organizaciones, que han contribuido de manera significativa al surgimiento y evolución de esta tecnología. Desde su publicación, en noviembre del 2008, Bitcoin, y más concretamente Blockchain, su tecnología subyacente, se han convertido en una verdadera revolución. Como en toda nueva tecnología de, a priori,  gran potencial, se ha generado una burbuja especulativa a su alrededor. Una miriada de "pequeñas" empresas se han lanzado a la aventura, algunas con promesas vagas, otras pura palabrería, otras con estafas flagrantes... Pero todas se han lanzado a esta arena donde muchos jóvenes desarrolladores se han unido a un proceso creativo sin límites deslumbrados por otros que se han convertido, rápidamente, en multimillonarios. Tal ha sido el desenfreno que grandes corporaciones  e incluso gobiernos, han invertido muchos recursos para conocer, y en algunos casos control...

La era de la computación digital

Historia de los computadores (1940-1990) En este artículo nos centraremos en relatar, de forma breve y confío en que agradable, medio siglo de la evolución de los computadores digitales tanto en su parte física ( hardware ), como lógica ( software ), pese a que en este último aspecto nos ceñiremos a la evolución de los sistemas operativos : aplicación, programa o software que gobierna el funcionamiento del computador y permite coordinar la ejecución de otros programas, aplicaciones o software. Comenzaremos con una breve introducción aclarando un término a veces confuso. Un computador no necesita ser electrónico, ni siquiera debe estar compuesto por los elementos que ya se han convertido en familiares para nosotros: procesador , RAM , disco duro ... Por otro lado la palabra “computador” es popularmente un sinónimo de “computador personal”, sin embargo, la definición formal de un computador es “Un dispositivo que computa, especialmente una máquina programable, electrónica (ha...